Ultra Air comenzó tercera fase del proceso de certificación ante la Aerocivil
La compañía aérea proyecta que son su entrada al mercado se reducirán las tarifas aéreas en un 20%.
La compañía aérea proyecta que son su entrada al mercado se reducirán las tarifas aéreas en un 20%.
Esta frecuencia ya estaba siendo ofertada en Montería como servicio pionero desde hace siete meses por la aerolínea EasyFly.
Eligen a Latam Airlines como la mejor aerolínea de Sudamérica durante los World Airlines Awards de Skytrax 2021 en dicha categoría
Colombia ha recuperado el 62% de los asientos y el 60% de las frecuencias internacionales aéreas que tenía antes de que empezara la pandemia de covid-19, con un escenario aéreo transformado por 12 nuevas compañías y decenas de rutas regionales nuevas.
En el décimo mes del año acabará el periodo de transición para estandarizar licencias, por lo que las que no se actualicen serán suspendidas
La aerolínea Latam informó que consiguió un nuevo financiamiento por hasta 750 millones de dólares como parte de su plan de salida del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, al que la compañía se acogió el año pasado por la pandemia.
Este miércoles, la acción preferencial del Avianca aumentó 12,07% en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y cerró la jornada a $65 la acción. En contraste, el recibo de depósito ADR en Nueva York descendió 4,47% a US$0,19 la fracción.
Wingo, compañía aérea colombiana de bajo coste, vuelve a operar, desde el 6 de octubre de 2021, la ruta entre Curazao y Bogotá.
Avianca ha avanzado en consolidar un equipo pensado a la medida del CEO chileno Adrian Nehauser y su plan de recuperación para sacar a la aerolínea del capitulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos. Su junta directiva ya hizo oficial la nueva terna de fichajes ejecutivos con la que quieren voltear la situación y devolverle el prestigio en Colombia:
ProColombia asegura que el país ha recuperado el 62% de las sillas y el 60% de las frecuencias internacionales que se registraban antes de la pandemia.